Revistas |
Revista Vol. 23 nº 2020 |
Revista Vol. 21 nº2 2018 |
Revista Vol. 21 nº1 2018 |
Revista Vol. 20 nº 2, 2017 |
Revista Vol. 20 nº 1, 2017 |
Revista Vol. 19 nº 2, 2016 |
Revista Vol. 19 nº 1, 2016 |
Revista Vol. 18 nº 2, 2015 |
Revista Vol 18 nº 1 2015 |
Revista Vol 17 nº 2 2014 |
Revista Vol. 17 nº 1 2014 |
Revista Vol. 16. nº 2 2013 |
Revista Vol. 16. nº 1 2013 |
Revista Vol. 15 - nº 2, 2012 |
Revista Vol. 15 - nº 1, 2012 |
Revista Vol -14 nº 2 2011 |
Revista Vol 14 - nº 1 2011 |
Revista Vol. 13 - nº 2 2010 |
Revista Vol. 13 - nº 1 2010 |
Revista Vol. 12 - nº 2 2009 |
Revista Vol. 12 - nº 1, 2009 |
Revista Vol. 11 nº. 2, 2008 |
Revista Vol. 11 - nº 1, 2008 |
Revista Vol. 10 - nº 1, 2007 |
Revista Vol. 10 - nº 2, 2007 |
Revista Vol. 9 - nº 1, 2006 |
Revista Vol. 9 - nº 2, 2006 |
Revista Vol. 8 - nº 1, 2005 |
Revista Vol. 8 - nº 2, 2005 |
Revista Vol. 7 - nº 2, 2004 |
Revista Vol. 7 - nº 1, 2004 |
Revista Vol. 6 - nº 1, 2003 |
Revista Vol. 6 - nº 2, 2003 |
Revista Vol. 5 - nº 2, 2002 |
Revista Vol. 5 - nº 1, 2002 |
Revista Vol. 4 - nº 1, 2001 |
Revista Vol. 4 - nº 2, 2001 |
Revista Vol. 3 - nº 2, 2000 |
Revista Vol. 3 - nº 1, 2000 |
Revista Vol. 2 - nº 2, 1999 |
Revista Vol. 2 - nº 1, 1999 |
Revista Vol. 1 - nº 2, 1998 |
Revista Vol. 1 - nº 1, 1998 |
Revista Vol. 0 - nº 0, 1997 |
| Revista Vol. 2 - nº 1, 1999 | Protocolo de manejo del vértigo cervical | Conceptual | El vértigo cervical podría incluirse dentro de los vasculares dada su patología. Sin embargo, por dar un cuadro no definidamente central, ni periférico, y por ser muy frecuentes, con una patología cervical generalmente bien definida merece la pena dedicarles una atención especial. En nuestra área de trabajo, caracterizada por una relación directa con la asistencia primaria, los vértigos representan aproximadamente un 20% del total de los pacientes asistidos. De éstos, el 40% corresponden a vértigos cervicales. Presentamos un protocolo de estudio basado en una correcta y exhaustiva historia clínica acompañada de una exploración sistemática audiológica. Nuestra pauta de tratamiento se complementará en caso necesario con el uso de ralajantes musculares y antiisquémicos celulares. En los momentos de crisis se pueden añadir sedantes vestibulares. | Palabras Clave: Vértigo
Véretigo Cervical
Rehabilitación cervical
| Autores: Millán Guevara
Royo López
Urpegui García
Alfonso Collado
Sancho Serrano
Rivas Rodríguez
Abenia Ingalaturre
Vallés Varela
| |  | Volver |
| | |
|