Revistas |
Revista Vol. 23 nº 2020 |
Revista Vol. 21 nº2 2018 |
Revista Vol. 21 nº1 2018 |
Revista Vol. 20 nº 2, 2017 |
Revista Vol. 20 nº 1, 2017 |
Revista Vol. 19 nº 2, 2016 |
Revista Vol. 19 nº 1, 2016 |
Revista Vol. 18 nº 2, 2015 |
Revista Vol 18 nº 1 2015 |
Revista Vol 17 nº 2 2014 |
Revista Vol. 17 nº 1 2014 |
Revista Vol. 16. nº 2 2013 |
Revista Vol. 16. nº 1 2013 |
Revista Vol. 15 - nº 2, 2012 |
Revista Vol. 15 - nº 1, 2012 |
Revista Vol -14 nº 2 2011 |
Revista Vol 14 - nº 1 2011 |
Revista Vol. 13 - nº 2 2010 |
Revista Vol. 13 - nº 1 2010 |
Revista Vol. 12 - nº 2 2009 |
Revista Vol. 12 - nº 1, 2009 |
Revista Vol. 11 nº. 2, 2008 |
Revista Vol. 11 - nº 1, 2008 |
Revista Vol. 10 - nº 1, 2007 |
Revista Vol. 10 - nº 2, 2007 |
Revista Vol. 9 - nº 1, 2006 |
Revista Vol. 9 - nº 2, 2006 |
Revista Vol. 8 - nº 1, 2005 |
Revista Vol. 8 - nº 2, 2005 |
Revista Vol. 7 - nº 2, 2004 |
Revista Vol. 7 - nº 1, 2004 |
Revista Vol. 6 - nº 1, 2003 |
Revista Vol. 6 - nº 2, 2003 |
Revista Vol. 5 - nº 2, 2002 |
Revista Vol. 5 - nº 1, 2002 |
Revista Vol. 4 - nº 1, 2001 |
Revista Vol. 4 - nº 2, 2001 |
Revista Vol. 3 - nº 2, 2000 |
Revista Vol. 3 - nº 1, 2000 |
Revista Vol. 2 - nº 2, 1999 |
Revista Vol. 2 - nº 1, 1999 |
Revista Vol. 1 - nº 2, 1998 |
Revista Vol. 1 - nº 1, 1998 |
Revista Vol. 0 - nº 0, 1997 |
| Revista Vol. 10 - nº 2, 2007 | Diabetes insípida como forma de presentación de un tumor gigante nasal | Insipid diabetes as form of presentation of a nasal giant tumor | El estesioneuroblastoma es un tumor neuroectodérmico maligno infrecuente del epitelio olfatorio, con una alarmante tendencia a la recidiva local. Los pacientes presentan a menudo obstrucción nasal, rinorrea, epistaxis de repetición, hiposmia o anosmia. Una vez diagnosticado, el TAC o la RM deben realizarse para determinar la extensión y planificar el tratamiento. El tratamiento más adecuado es la combinación de cirugía y radioterapia. La quimioterapia se reserva normalmente para tumores localmente avanzados. Presentamos el caso de una mujer de 24 años con anosmia y obstrucción nasal que fue diagnosticada de estesioneuroblastoma estadio C de Kadish en nuestro hospital. | Palabras Clave: Estesioneuroblastoma
neuroblastoma olfatorio | Autores: Pérez Delgado
Cincu Marsalic
Fraile Rodrigo
El Uali Abeida
Herrera Tolosana
Lisbona Maria
de Miguel García
Ortiz García
| |  | Volver |
| | |
|